Hay algo que no he mencionado hasta ahora sobre mi misma y eso que es mi actividad más importante. Soy presidenta de una ONG llamada "Soñar Despierto Madrid". Colaboramos con los centros de acogida de menores de Madrid pero lo que me interesa en este post no es eso, sino la importancia que tiene el marketing en una ONG. Sin el marketing no existiría ninguna ONG.
Para nosotros, los del mundillo de las ONG, es imprescindible que el mundo nos conozca, es importantísimo dar buena imagen, demostrar lo transparente que eres, enseñar todo lo que haces. Una ONG tiene que tener una imagen reconocible, una marca, un logo, un nombre que suene bien. Tiene que inspirar confianza, tiene que cuidar a la gente que les apoya...y todo esto se consigue a través de las distintas herramientas que abarca el Marketing.
Hoy en día por supuesto las redes sociales y las páginas web se han convertido en el pilar de una ONG. Por experiencia propia diría que es de las cosas más "pesadas" que conlleva dirigir una organización así pero también es satisfactorio que la gente que te rodea sepa lo que haces y te ayude a sobrevivir y a crecer. Y eso, sin un marketing muy potente es imposible.
Aprovecho mi querido blog Makinii para introducir todo lo que hacemos en Soñar Despierto a nivel de Marketing:
- Tenemos una diseñadora gráfica y un responsable de comunicación que se encargan de diseñar todos los carteles y tener la web y la aplicación a la última en todo momento.
- Contamos con una web: www.sdespierto.net , una aplicación "Soñar Despierto Madrid", una página de Facebook, un perfil Twitter (@msdespierto), un perfil Instagram (@sdespiertomadrid), un servicio de newsletter al mes....
- Intentamos estar presentes en el máximo número de ferias de voluntariado
- Realizamos encuestas anuales a los voluntarios
- Colgamos carteles en universidades (siempre hago exámenes teniendo algún cartel de mi como voluntaria colgado en el corcho del aula, creo que me ha dado suerte hasta ahora...)
- Ofrecemos a las empresas que colaboren con nosotros una difusión a los medios de dicha colaboración. Nosotros lo llamamos "Empresas soñadoras"
¿Cuál ha sido el resultado de todo esto?
- Una explosión del número de voluntarios en los últimos 2 años
- Mucha ayuda recibida
- Muchos seguidores
Pero aquí lo importante es la consecuencia indirecta: hemos conseguido ayudar a muchísimos más niños que no tienen la suerte de vivir con sus familias, que han sufrido en el pasado y les ha tocado vivir en un centro de acogida. Luchamos porque ese pasado no determine también su futuro. ¿O esto no es lo más importante?
No hay comentarios:
Publicar un comentario