Un nombre cuanto menos sorprendente, "Máquina de compatibilidad". Hace un par de semanas, exactamente el miércoles 29 de enero Match Machine o la Máquina de Compatibilidad invadió la Red Social más grande del mundo: Facebook. Los usuarios empezaban a compartir con quién les había decidido emparejar la máquina. En cuestión de horas en España todo el mundo lo comentaba por las redes sociales, pero poca gente se dio cuenta de que detrás de Match Machine estaba MTV con intención de promocionar una serie de televisión que salía a la luz al día siguiente: "10 parejas 10"
Desconozco el impacto real que ha tenido la campaña fuera de España e incluso fuera de mi entorno pero puedo afirmar que conozco a mucha gente que decidió probar la máquina y ver quién era su pareja perfecta según Facebook, o MTV, o quien fuese que estuviese detrás de aquello. La realidad es que no he escuchado hablar del programa de televisión a nadie y por ello creía que la campaña no había logrado el efecto que buscaba. En cambio, los datos demuestran lo contrario: el día del estreno, el reality fue la emisión más vista de la cadena MTV en el día y una de las mas vistas en el mes. Esto es otro ejemplo de qué tipo de publicidad funciona ahora: la que nos hace interactuar.
El funcionamiento de la máquina de compatibilidad es misterioso y no he conseguido dar con el truco pero la verdad es que la máquina junta al usuario con alguien cercano y "compatible".
Primero, la máquina de compatibilidad te pregunta si quieres que busque hombres o mujeres compatibles contigo, y después analiza durante un minuto... (para el ejemplo he elegido ser comparada con mujeres)
Una vez finalizado el análisis, la máquina te sorprende con alguien cercano (en este caso una muy buena amiga): ¿Cómo lo habrá hecho?
A partir de aquí la máquina te da varias opciones: por si alguno no ha quedado contento con el resultado puede volver a probar hasta 2 veces más excluyendo a la persona que te haya tocado en primer lugar y también puede compartirlo en Facebook para que el resto de sus amigos lo vea.
Por tanto es una campaña que hace interactuar al usuario y que además incita a ser comentada entre los grupos de amigos. Aquel día era común escuchar "Con quién te ha juntado a ti? ¿Cómo crees que funciona?" en las conversaciones de la gente. MTV consiguió que se hablase de su campaña y por tanto de su cadena y del programa que promocionaban.
Y vosotros, ¿Lo hicisteis? ¿Creéis que el impacto fue el esperado por MTV?