Mi nombre es Elisa y mi vida en
Madrid es un no parar desde que empecé la carrera. Las razones existen pero no
son oportunas. En septiembre tuve la oportunidad de irme de Erasmus a París y
sí, lo que cuentan de los Erasmus es verdad. La vida frena de pronto, son 4
meses lejos del agobio de las clases y los exámenes de ICADE así que uno tiene
mucho tiempo para pensar, leer, aprender y navegar por la Red. Cuando digo
navegar por la Red me refiero a navegar sin rumbo, ir de click en click, de web
en web, pinchando en aquello que te atrae a ver a donde te lleva. Uno puede
pasar horas y horas sin darse cuenta, el mundo de Internet es infinito y
está adaptado a todos los gustos e incluso descubre pasiones a muchas otras
personas.
La verdad es que por muy seguidora
que sea de los blogs nunca había pensado en escribir uno pero uno nunca puede
decir nunca. Aquí estoy, en el agobio de mis clases de Madrid de nuevo creando
un blog para una asignatura que se presenta interesante "Fundamentos de
Marketing". 10 entradas como mínimo desde hoy hasta mayo, vamos a ver qué
tal se nos da. Este post inicial quiero dedicarlo al proceso de creación
de un blog. Este proceso parece largo pero creo que he tardado menos de 5
minutos en crear el mío, eso sí he dedicado un buen cuarto de hora a pensar en
el nombre porque el nombre es aquello que motiva a aquel que "navega"
a hacer click en tu blog.
¿Por qué "Makini"? Pues bien, primero pensé que mi blog iba a estar relacionado con el
Marketing por lo que el nombre tendría que ir por ese camino. Después hice un
brainstorming de conceptos relacionados con el Marketing: publicidad, deseo,
consumidor, sociedad, anuncio, atención... Ninguna de esas palabras me sonaba
orginial ni atractiva para el nombre de mi blog por mucho que las tradujese al
español, inglés o chino que es hasta donde llegan mis capacidades de lenguaje
pero no me quedé ahí, busqué la traducción en suhajili de esas palabras y me
quedé con MAKINI que en español viene a ser "atención". El suhajili
es una lengua que me fascina tanto como el continente que la escucha, tiene
personalidad africana.
Un aspecto que me gusta de los blogs
es que todos nacieron en la misma posición: gente que deseaba compartir
un aspecto de su vida con unos pocos lectores o simplemente con la Red. La
mayoría de personas detrás de los blogs no son conocidas o por lo menos no lo
eran. En cambio de esos 120 millones de blogs abiertos en el mundo algunos
destacan y consiguen traspasar todo tipo de fronteras y alcanzar miles y miles
de seguidores (algunos incluso millones). Por poner algunos ejemplos de
blogs que sigo: Chiara Ferragni, una italiana que, estudiando Derecho,
empezó su blog de moda en 2009 y hoy cuenta con millones y millones de
visitas, una autobiografía que ha sido un éxito rotundo, una vida de
"celebrity" y 1,77 millones de seguidores en Instagram. Por no
centrarnos en la moda LoveTaza es un blog de una neoyorquina de 29 años que
vive con su marido y sus hijos y escribe un blog sobre su vida feliz desde que
se casó, vive de su blog (y no vive mal) y cuenta con 200.000 seguidores en
Instagram.
¿Cual es la clave del éxito para que
personas como Chiara Ferragni o Naomi (LoveTaza) tengan más seguidores que el
cantante, actor, pintor, escritor o modelo del momento? ¿El marketing que uno
hace de su blog? ¿La extensión del blog a otras herramientas sociales: twitter,
instagram, Facebook…?
Precisamente este blog va a
concentrarse en el Marketing en general. El marketing es una herramienta que
está presente en nuestras vidas desde que nos levantamos hasta que nos
acostamos. En cada post analizaré un aspecto del marketing que me haya
llamado la atención siguiendo el ritmo de la asignatura “Fundamentos del
marketing” que estoy empezando a cursar acorde con mis anécdotas diarias. ¡A
por ello!
Mucho ánimo!!
ResponderEliminar